Ningbo Linhua Plastic Co., Ltd.
// Bienvenido a nuestra empresa

Detalles de noticias

Hechos sobre contenedor de alimentos biodegradables

Se utilizan muchos materiales diferentes para contenedores y envases, incluidos metales, vidrio, madera, papel o pulpa, plásticos y combinaciones de más de un material como compuestos. La mayoría de estos ingresan a las corrientes de desechos municipales al final de su vida útil.

En los últimos años, el reciclaje de materiales de embalaje ha aumentado, pero las tasas de reciclaje para la mayoría de los envases de plástico siguen siendo bajas. Una gran cantidad de diferentes tipos de polímeros, cada uno de los cuales puede contener diferentes aditivos de procesamiento, como rellenos, colorantes y plastificantes, se utilizan para aplicaciones de embalaje. Estas complejidades de composición junto con la contaminación durante el uso a menudo hacen que el reciclaje no sea económico en comparación con la eliminación en el vertedero.

Se han desarrollado plásticos biodegradables con funcionalidades y capacidad de proceso comparables al plástico tradicional basado en petroquímico para contenedores de comida y aplicaciones de embalaje. Por lo general, estos están hechos de materias primas renovables como almidón o celulosa. El interés en el contenedor de alimentos de plástico biodegradables y el envasado surgen principalmente de su uso de materias primas renovables (cultivos en lugar de petróleo crudo) y gestión de residuos al final de la vida mediante el compostaje o la digestión anaeróbica para reducir el relleno sanitario. La eliminación de materiales de embalaje es particularmente significativa en vista del reciente enfoque en la generación y gestión de residuos.

Además del rendimiento y el precio, los plásticos biodegradables deben ofrecer ventajas para los sistemas de gestión de residuos para obtener un beneficio general. Este artículo analiza el impacto potencial de los plásticos biodegradables, con una referencia particular al contenedor de alimentos y al embalaje. Proporciona una visión general de los problemas clave del ciclo de vida que informan los juicios de los beneficios que dichos materiales tienen en relación con las contrapartes convencionales basadas en petroquímicas.

Los polímeros biodegradables (BDPS) o los plásticos biodegradables se refieren a materiales poliméricos que son 'capaces de ser descomposición en dióxido de carbono, metano, agua, compuestos inorgánicos o biomasa en la que el mecanismo predominante es la acción enzimática de microorganismos, que se puede mide mediante estandarizado por estandarizado Las pruebas, en un período de tiempo específico, que reflejan la condición de eliminación disponible '.

Existen muchas tecnologías disponibles para el tratamiento del contenedor de alimentos de plástico convencional y los desechos de envasado de los desechos domésticos, incluida la recolección integrada e incineración con la recuperación de energía, la combustión selectiva de plásticos con alto valor calorífico y el uso como agente reductor en los hornos o como alimento para la alimentación para reciclaje.

Como los polímeros biodegradables permiten una opción potencial para el tratamiento de residuos a través del compostaje como una forma de recuperar los materiales y producir un producto útil como compost, se prestará especial atención a los biopolímeros de compostaje.


Producto relacionado

How do Turned Edge Trays maintain structural integrity under heavy load conditions, and what are the key factors that contribute to their load-bearing capacity?
  • Aug 18,2025

How do Turned Edge Trays maintain structural integrity under...

The materials chosen for the construction of Turned Edge Trays play a pivotal role in determining th...

¿Qué características de diseño de las bandejas de envasado de mapas mejoran la estabilidad de apilamiento y reducen la deformación durante el almacenamiento y la logística?
  • Aug 13,2025

¿Qué características de diseño de las bandejas de envasado d...

Bandejas de embalaje de mapas Funciones de bordes y llantas reforzadas específicamente para...


Publicar comentario